Noticias de la Autoridad Portuaria

Noticias de la Autoridad Portuaria

10/09/2025

UNA DELEGACIÓN DEL PUERTO DE VIGO VIAJA A REINO UNIDO CON EL OBJETIVO DE CAPTAR NUEVOS TRÁFICOS PESQUEROS

UNA DELEGACIÓN DEL PUERTO DE VIGO VIAJA A REINO UNIDO CON EL OBJETIVO DE CAPTAR NUEVOS TRÁFICOS PESQUEROS • La APV quiere aprovechar el potencial de la conexión Ro-Ro entre Vigo y Liverpool para transportar pescado fresco en su viaje de regreso, optimizando así la eficiencia y sostenibilidad de la línea, abriendo una nueva vía de llegada de pescado desde el Reino Unido a Vigo. • Durante su estancia en Reino Unido, la comitiva viguesa visitará los puertos de Liverpool, Peterhead, Fraserburgh, Aberdeen y Grimsby para reforzar los lazos ya existentes y establecer nuevas alianzas.

Una delegación del Puerto de Vigo, encabezada por el director de la Autoridad Portuaria, Leandro Melgar; el presidente de la Cooperativa de Armadores, Javier Touza; el jefe de Operaciones de la naviera Suardiaz en Vigo, Antonio Rivas; y representantes de la Comunidad Portuaria y armadores, se ha desplazado esta semana a Reino Unido con el objetivo de captar nuevos tráficos pesqueros. 

Durante su estancia en UK, que se extenderá hasta el próximo viernes, la comitiva viguesa visitará los puertos de Liverpool, Peterhead, Fraserburgh, Aberdeen y Grimsby para reforzar los lazos ya existentes y establecer nuevas alianzas. 

El primer destino de la delegación viguesa ha sido Liverpool, donde han mantenido una reunión productiva con responsables del grupo empresarial Peel Ports, que forma parte del Peel Ports Group, el segundo mayor operador portuario del Reino Unido, que gestiona puertos clave como Liverpool, Clydeport (Glasgow, Greenock, Ardrossan, Hunterston), Dublín, Great Yarmouth, Heysham, London Medway y Manchester, entre otros. 

Como punto más relevante  de la reunión, en la que fueron recibidos por John Hasset, Gerente Adjunto en Peel Ports, y Gareth Davies, Director, se abordó la oportunidad de generar sinergias, aprovechando la oportunidad que supone la Autopista del Mar que existe actualmente entre Vigo y Liverpool, ruta frecuente de transporte Ro-Ro de la compañía Suardiaz. 

Desde octubre de 2023 Suardiaz suministra a la planta británica de Stellantis en Ellesmere Port el 86% de los componentes para la fabricación anual de más de 50.000 vehículos comerciales ligeros de las marcas Citroën, Peugeot, Opel y Vauxhall, en sus versiones eléctricas. La idea es aprovechar el viaje de regreso de los barcos para transportar pescado fresco, optimizando así la eficiencia y sostenibilidad, al reducir la huella de carbono, lo que se consigue al trasladar el transporte por carretera a la vía marítima y abriendo una nueva vía de llegada de pescado desde el Reino Unido a Vigo.

 

Amplia agenda de visitas y reuniones

Hoy miércoles la comitiva se desplazará hasta Escocia, donde visitará los puertos de Peterhead y Fraserburgh, terminales de gran interés por sus descargas de pelágicos, crustáceos y pescado blanco, además de mantener diversos encuentros con empresas y asociaciones de la zona. 

En Fraserburgh, se reunirán con la Scottish White Fish Producers Association (SWFPA), la principal asociación del sector del pescado blanco en Escocia, y la Scottish Pelagic Fishermen’s Association (SPFA), una de las ocho asociaciones que integran la Scottish Fishermen’s Federation (SFF), que representa a 22 buques con base en Fraserburgh, Peterhead y Shetland, y está comprometida con la sostenibilidad de las pesquerías pelágicas, la pesca responsable y la seguridad en el mar. 

Mañana jueves será el turno del Puerto de Aberdeen, la empresa más antigua del Reino Unido, con casi 900 años de historia, donde tendrán la oportunidad de conocer más de cerca la Scottish Fishermen’s Federation (SFF), que agrupa a ocho asociaciones regionales que representan a más de 450 buques de pesca, desde pequeñas embarcaciones costeras hasta grandes arrastreros, abarcando a pescadores dedicados a las principales categorías del sector: pescado blanco, pelágico y marisco. 

Por último, el viernes visitarán el Puerto de Grimsby en la costa este de Inglaterra, un hub para la industria marítima en general y que cuenta con un gran centro de procesado de pescados y mariscos.