22/05/2025
Una delegación de la terminal olívica encabezada por su presidente, Carlos Botana, y el jefe de División de Gestión Comercial del organismo, David Castro, se encuentra estos días en Santander para participar, junto a responsables de otras terminales, ayuntamientos y universidades, en el 39º Encuentro anual de la Asociación.
Consciente de la importancia de trabajar en favor de la integración de los puertos en las ciudades, y viceversa, la Autoridad Portuaria de Vigo ha entrado a formar parte de la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE), cuyo objetivo no es otro que el de promover y facilitar el diálogo y la convivencia entre puertos y ciudades para mejorar las actividades de los puertos y la calidad de vida de las ciudades portuarias y de su entorno territorial, económico, social, cultural y ambiental. En este contexto, una delegación de la Autoridad Portuaria de Vigo encabezada por su presidente, Carlos Botana, y el jefe de División de Gestión Comercial del organismo, David Castro, se encuentra estos días en Santander para participar, junto a responsables de otras terminales, ayuntamientos y universidades, en el 39º Encuentro anual de la Asociación. El objetivo de este evento, abierto a la participación ciudadana, es reflexionar sobre la cultura e identidad marítima de la ciudad portuaria que, además de ser un nodo conector de las redes de transporte y el comercio mundial, favorece la generación de un estilo de vida particular y un singular acervo cultural. Además, la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades ha reunido en la capital de Cantabria a su Junta de Gobierno y a su Consejo General. Se trata de unas jornadas organizadas por la propia Asociación y la Autoridad Portuaria de Santander, entre cuyas actividades, ha tenido lugar una mesa de debate con las alcaldesas de Huelva, Pilar Miranda, y Santander, Gema Igual, en la que abordaron la experiencia de ambas ciudades en su diálogo y relación con sus respectivos puertos y en la que el máximo responsable portuario pudo trasmitir las distintas actuaciones que se están llevando a cabo en la terminal olívica en su integración con la ciudad, además de dar a conocer e invitar a los asistentes a La Solitaire du Figaro Paprec, que tendrá lugar en el Puerto de Vigo el próximo mes de septiembre y donde Vigo será la única escala en España de una regata de enorme tradición y prestigio, considerada como la cuna de los grandes regatistas que más tarde afrontan desafíos de vuelta al mundo. Por su parte, la presidenta de RETE y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, ha dado la bienvenida a la Asociación a los puertos de Vigo y Tarragona como nuevos socios en la que ya es la 39 edición de su encuentro anual, en este caso centrado en la cultura e identidad marítima de la ciudad portuaria. En el encuentro, también participó Antonis Michail, de la Asociación Mundial de Puertos (IAPH), que concedió dos premios medioambientales al Puerto de Vigo por “Peiraos do Solpor” en 2020, en la categoría de “Diálogo con la Ciudad y la Comunidad Portuaria”, y por “Living Ports”, en 2022, en la categoría de “Infraestructuras Portuarias” por el observatorio submarino “Nautilus” de A Laxe.